¿Cada persona es única, o no tanto?

¿Alguna vez te has preguntado cómo
prefiere tu colega recibir su información? ¿Por qué uno no puede resistirse al
cambio y el otro puede? ¿O te das cuenta de que una persona toma la iniciativa
más rápido que otras? Si tiene más información sobre los estilos genéricos, entonces usted
experimentará que su comunicación es más fácil y eficiente.

Porque a través de años de estudio y de práctica he notado
que las personas son más similares en contenido de lo que pensamos en primera
instancia. Siempre miro los dos estilos dominantes. Hay infinitas muchas más
variaciones posibles, pero eso lo hace innecesariamente complicado. El estilo
primario y secundario. Sobre la base del análisis, vemos un estilo primario,
este es el más alto y el estilo secundario es la segunda preferencia.
Es importante darse cuenta de que todos tenemos las cuatro
propiedades, es decir, los cuatro temperamentos DISC, en nosotros. No todos son
igualmente fuertes. El nivel de presencia proviene de nuestra constitución genética, nuestra educación, nuestros hábitos y experiencias importantes. Esto le da a cada uno un carácter más dominante
que el otro.
Todos tenemos los cuatro
temperamentos básico, pero combinados en porciones diferentes. Necesitamos que los cuatro puedan comunicarse de manera
efectiva. El asunto es conocer cuál es tu perfil de comportamiento. ¿Qué temperamento es
el más presente y cuál es el menos? Lo que te da la mayor cantidad de energía y
lo que te cuesta mucha energía. La secuencia es decisiva para la forma en que cada uno se conecta con su entorno.
Mi perfil, por ejemplo, es ISDC, así que quiero saber
primero quién tiene que hacer algo, luego cómo, luego qué y finalmente por qué. Es
útil saberlo para uno mismo, pero también para relacionarme más eficazmente mis colegas, amigos y
familiares, porque de esta manera la comunicación puede mejorar y tal vez
evitar conflictos innecesarios.
¿Te estás preguntando cuál es tu orden? Entonces haz un
análisis EQ-DISC (gratis). Me gustaría ayudarte a aumentar la comprensión de sí mismo y de los demás.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario